L037-ITALIA REUNION PAPA CONFERENCIA EPISCOPAL
La renuncia del obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, investigado por agresión sexual a un menor en los noventa, podría ser aceptada "próximamente" por el Vaticano, según ha sugerido este lunes Luis Argüello, presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE). La información ha sido proporcionada "no por el Santo Padre, sino en otro ámbito", y tampoco se ha precisado ni la fecha ni el modo, ha añadido el prelado español en declaraciones concedidas a los medios en El Vaticano tras el primer encuentro de la cúpula del CEE con el papa León XIV.
"[Aceptar la renuncia de un obispo] es una competencia de la Santa Sede y a nosotros sí que se nos ha podido decir, no por el Santo Padre, sino en otro ámbito que quizás pudiera ser aceptada próximamente, pero no se nos ha dicho ni fecha, ni el modo de la aceptación de la renuncia", ha declarado el jefe de los obispos españoles.
De hecho, según ha precisado Argüello, los obispos también abordaron el asunto directamente con el propio Papa León XIV, quien, sin embargo, no les dijo "más" durante el encuentro de una hora que mantuvieron con él. "Ha escuchado esto y, lógicamente, porque así lo establece el derecho canónico, dado que por la vía civil este proceso está prescrito", ha agregado el prelado español, subrayando asimismo que la investigación canónica contra el obispo de Cádiz aún está "abierta".
Por eso también "mantenemos dos derechos: el derecho de cualquier víctima a plantear su caso y el derecho a la presunción de inocencia. Eso ha de resolverse a través de un procedimiento y, en este momento, dicho procedimiento lleva 15 días abierto", ha indicado Argüello, insistiendo también en que la Iglesia española puso en marcha el año pasado "un sistema de reparación integral que incluye a víctimas cuyos casos estén prescritos [por la vía civil] o cuyos acusados hayan fallecido".
Sin embargo, ha continuado, estos procesos son "en general casi siempre lentos", porque son "garantistas". "Nosotros creemos en el Estado de derecho", ha puntualizado, al ser preguntado por los tiempos de la investigación contra Zornoza. "La Iglesia acepta, aun en casos ocurridos hace treinta años, la posibilidad de levantar la prescripción y hacer un juicio. Pero si queremos que se respeten los derechos de todas las partes implicadas, eso supone respetar unas garantías procedimentales", ha subrayado.
Además de Zornoza, los obispos españoles también abordaron otros asuntos durante su reunión con el Papa y en otra previa con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, entre ellos el concurso de ideas para la resignificación de Cuelgamuros, el antiguo Valle de los Caídos. Del mismo modo, también se habló de la posibilidad de que León XIV viaje a España en un plazo "quizá relativamente breve" y de la revitalización de la fe cristiana entre los jóvenes españoles.
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES
EL VATICANO
1. TOTALES Y RECURSOS DE LUIS ARGÜELLO, PRESIDENTE DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL ESPAÑOLA