L032-BARCELONA VALL DHEBRON CICLOTRON
El Hospital Vall d’Hebron de Barcelona ha dado un paso decisivo hacia la medicina del futuro con la instalación del primer ciclotrón de uso sanitario en Cataluña. Se trata de un acelerador de partículas que permitirá producir una amplia gama de radioisótopos, elementos esenciales para la elaboración de radiofármacos utilizados en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades como el cáncer, trastornos neurológicos o patologías cardiovasculares. La infraestructura, ubicada en un búnker subterráneo a 4,5 metros de profundidad, constituye la primera fase del proyecto Ciclocat, una iniciativa pionera en el ámbito sanitario catalán. Según explican desde el hospital, el ciclotrón genera isótopos que, tras ser trasladados a un laboratorio adyacente (actualmente en construcción), se combinarán con moléculas específicas para crear radiofármacos. “Es como si el isótopo fuera el pasajero y la molécula, el coche que lo lleva directamente hasta la zona del cuerpo donde debe actuar”, ilustra una de las responsables médicas del proyecto. Estos compuestos inteligentes permitirán avanzar hacia una medicina más precisa y personalizada, ya que ofrecerán diagnósticos más certeros y facilitarán tratamientos dirigidos que minimicen efectos secundarios y mejoren la eficacia terapéutica. Aunque el ciclotrón ya está instalado, aún no ha comenzado su actividad clínica, que se prevé para los próximos meses. Su proximidad al complejo hospitalario es clave, ya que algunos radioisótopos tienen una vida útil de apenas minutos, lo que exige una logística extremadamente ágil entre la producción y la administración al paciente. El nuevo equipamiento dará servicio a toda la red pública de hospitales de Cataluña y permitirá reducir la dependencia del exterior en la adquisición de isótopos como el Zirconio-89, que actualmente se importa desde Ámsterdam. Además, el ciclotrón de Vall d’Hebron será uno de los más avanzados de España, superando en capacidad a otros equipos similares existentes en el país.
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES
1.- TOTALES CRISTINA GÁMEZ, MÉDICO ESPECIALISTA EN MEDICINA NUCLEAR Y JEFA DEL SERVICIO DE MEDICINA NUCLEAR DE VALL DE HEBRON
2.- RECURSOS DE LAS INSTALACIONES