J050-CÁDIZ SIMULACRO EMERGENCIAS TSUNAMI
Esta mañana se ha realizado en Cádiz el simulacro de tsunami más grande organizado hasta la fecha en España, bajo el nombre de "Respuest@_25". El ejercicio se activó a las 10:14 horas con el envío masivo de un mensaje de alerta a los móviles de toda la población costera mediante el sistema ES-Alert, informando que se trataba de un simulacro y que no era necesario realizar ninguna acción salvo en las zonas donde se desarrolló la evacuación. El protocolo consistió en evacuar horizontalmente a las personas de zonas vulnerables hacia áreas no inundables y verticalmente hacia alturas superiores a la cuarta planta en edificios, donde el agua no llegaría. Participaron aproximadamente 20.000 personas de colegios, centros de trabajo, organismos públicos y empresas portuarias. Además, se realizaron ejercicios específicos como el traslado de obras de arte y piezas arqueológicas en el Museo de Cádiz y rescates en la playa Santa María del Mar. El simulacro tuvo como objetivo comprobar la coordinación de organismos, el funcionamiento de los sistemas de alerta y la capacidad de respuesta ciudadana para garantizar la seguridad en caso de un tsunami real, estimando un tiempo máximo de una hora para evacuar antes de la llegada de la primera ola. Las autoridades insistieron en mantener la calma y seguir las indicaciones oficiales durante todo el ejercicio
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES
1.- REPICAR DE CAMPANAS EN LA CATEDRAL
2.- SEÑAL DE ZONA SEGURA TSUNAMI
3.- AVISO POR MENSAJE DE TELEFONÍA MÓVIL
4.- EVACUACIÓN DE LOS CIUDADANOS
5.- TOTALES DE CIUDADANOS
6.- SIMULACRO DE RESCATE EN LA PLAYA
7.- TOTALES DE ANTONIO SANZ CABELLO, CONSEJERO DE SANIDAD, PRESIDENCIA Y EMERGENCIAS DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA