J029-SEVILLA EXPLOTACION LABORAL TABACO ILEGAL
La Guardia Civil, en colaboración con el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, han desarticulado una organización criminal y liberado a 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas en dos fábricas ilegales de tabaco.
La organización captaba a personas procedentes de países asiáticos y de Europa del Este a través de distintos medios ofreciéndoles condiciones laborales muy atractivas pero, una vez en España, quedaban retenidos viviendo de forma hacinada y trabajando en condiciones infrahumanas. Eran explotadas laboralmente en jornadas continuas sin descanso, sin remuneración alguna y argumentando que debían de saldar una supuesta deuda contraída con la organización.
Se estima que tenían una capacidad de producción diaria de 8 millones de cigarrillos falsificados, lo que suponía un fraude a la Hacienda Pública superior a los 2 millones de euros diarios.
La operación se ha saldado con 21 personas detenidas por los delitos de trata de seres humanos, estafa contra la Hacienda Pública, contrabando de tabaco, pertenencia a organización criminal y delito contra la propiedad industrial.
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES
- RECURSOS DE LA OPERACIÓN POLICIAL
- TOTALES DE JOSÉ RAMÓN LISARTE. PORTAVOZ DE LA GUARDIA CIVIL