Investigadores españoles detectan el parásito de la toxoplasmosis en una de cada 25 bolsas de ensalada

Médicos y expertos recomiendan a mujeres embarazadas y pacientes inmunodeprimidos lavar siempre bien estas y otras verduras

17 de junio 2025 - 19:05

Varias localizaciones

En una de cada 25 bolsas de ensalada analizadas en diez países de la Unión Europea se ha detectado el parásito de la toxoplasmosis. Pero calma, en esta investigación europea liderada por Rafael Carmona se desconoce en cuál de ellas el parásito podría estar vivo a la hora de consumirlo. Estas bolsas están sometidas a un lavado industrial en el que se controla el tiempo de lavado, burbujeo y la inmersión. Aun así, la toxoplasmosis es una infección que suele cursar de forma leve en personas sanas, pero sí hay riesgo en personas inmunodeprimidas y embarazadas. Y hay que tener en cuenta que este parásito no solo está en la ensalada, también en la carne y en el embutido. Por eso la recomendación es lavar bien toda la verdura, aunque esté lista para consumir, y congelar el embutido y calentar la carne a más de 80 grados.

ATLAS
Editado
Sociedad
1m 21s
Locutado

Más videos

Actualidad