Del intestino al cerebro: un macroestudio confirma la relación entre la microbiota, el alzhéimer y el párkinson

El estudio apunta que los trastornos intestinales persistentes aumentan el riesgo de neurodegenerativas

28 de agosto 2025 - 17:17

Varias localizaciones

Hace años que los científicos advierten: alteraciones en la microbiota intestinal pueden desencadenar enfermedades neurodegenerativas. Ahora, un macroestudio de los NIH estadounidenses, con cientos de miles de personas de varios países, lo confirma. El intestino está muy conectado con el cerebro y por ese eje intestino-cerebro, que es bidireccional, pasan cosas buenas y no tan buenas. El estudio constata que quienes padecen trastornos intestinales persistentes tienen hasta el doble de probabilidad de desarrollar alzhéimer o párkinson. Saberlo es importante, porque esos trastornos pueden aparecer mucho antes de que aparezcan los síntomas neurológicos, y pueden ponernos en alerta para prevenirlos. El estudio ha visto también una relación clara entre la diabetes tipo 2 y el alzhéimer. Y apunta también a la deficiencia de vitamina D como un posible marcador. Nuevas evidencias de que no todo es genético cuando hablamos de estas enfermedades. Los factores ambientales y los hábitos de vida pesan mucho también. Cada vez está más claro que la salud intestinal es clave para la salud cerebral.

Atlas
Editado
Sociedad
1m 37s
Locutado

Más videos

Actualidad