Incendio en Tarragona: vecinos y expertos apuntan a la mala gestión forestal en la zona
La limpieza de los bosques es clave para contener el fuego y evitar que se propague rápido
Lo explican los expertos en gestión forestal: el bosque, si no se mantiene limpio, es el mejor combustible cuando hay un incendio. Este año, con todo lo que ha llovido, hay que tener en cuenta la cantidad de combustible disponible, pero, además, con las altas temperaturas que se registran estos días esa vegetación tiene un gran estrés hídrico. Por eso, para el fuego es más fácil quemarla y avanza rápido. Apuntan los geógrafos que en esas zonas, lo lógico es que haya una buena gestión forestal, para intentar sacarle un rendimiento económico al bosque y para reducir el combustible disponible si se desata un incendio. Los ganaderos de la zona llevan años reclamando esto mismo, y ahora vuelven a hacerlo. Pero necesitan ayuda de la Administración, que debería dar un paso al frente en zonas forestales públicas, y acompañar también a los propietarios privados forestales en la gestión de sus tierras. Se trata de recuperar espacios abiertos, que rompan el bosque, para reducir el riesgo de incendio y evitar su rápida propagación. Los vecinos de Paüls viven rodeados de masa forestal, pero saben que el fuego no se comporta igual si la zona está abandonada o si está trabajada. Antes, en la zona había muchos pastores, que ayudaban a reducir y mantener limpia toda esa masa forestal, pero ya no quedan. Y además, la zona está cada vez más despoblada, por lo que las tierras cada vez están menos cuidadas.