El grito de auxilio del palestino atrapado en Gaza: "Hago un llamamiento al Ministerio de Exteriores para que me ayude a salir de este infierno"
Atta Alkhras, palestino residente en España durante 18 años, viajó a Gaza para visitar a su madre enferma días antes de los atentados de Hamás, en 2023, y ya no pudo salir de la Franja donde ha muerto toda su familia
Atta Alkhras llegó a Madrid con sólo 22 años, en 2006. Tenía permiso de residencia en España por protección internacional y con esfuerzo llegó a montar su propia empresa de exportación de ropa de segunda mano. Su almacén estaba en Humanes, una localidad a 33 kilómetros de la capital, Madrid. Alquilaba un piso en la zona de Plaza Elíptica. "Yo llevaba 18 años viviendo en Madrid. Trabajaba en Madrid. Llevaba una vida estable", cuenta Atta, de 42 años a través de un vídeo enviado por Whatsapp. Cuando la cobertura lo permite, por teléfono, este palestino residente en España durante 18 años, suplica ayuda para recuperar su vida, la que tenía antes de subir a un avión, en septiembre de 2023, y volar rumbo a Gaza apenas unos días antes de aquel fatídico 7 de octubre. Su madre estaba enferma y llevaba casi dos décadas sin verla, pero no le dio apenas tiempo de disfrutar de la compañía de su familia. Unos veinte días después de su llegada, Hamás llevó a cabo los ataques terroristas que desencadenaron la peor ofensiva israelí de la historia. Entre las más de 68.000 víctimas mortales que ha dejado la guerra están todos los familiares de Atta. Perecieron en un ataque contra la vivienda familiar, en Jabalia, en diciembre de 2023. Atta fue el único superviviente. Se encontraba en la salida del inmueble y solo resultó herido por el misil del Ejército hebreo. Ahora, una vez calladas las bombas, pide ayuda al Gobierno español para regresar a Madrid y volver a intentar construir un futuro: "Hago un llamamiento al Ministerio de Exteriores para que me ayude a salir de este infierno".