El Gobierno francés quiere introducir la siesta en escuelas y trabajos
El ministro de Sanidad ve con visto bueno introducirlas para luchar contra la falta de sueño de la población francesa
No nos imaginamos la vida sin la siesta. Es una de nuestras tradiciones más arraigadas y ahora en Francia quieren copiar este descanso. Los datos preocupan al Gobierno francés, ya que uno de cada cinco franceses duerme menos de seis horas y más del 45% tiene algún trastorno del sueño. Por eso, quieren que en empresas y colegios haya espacios para facilitar un pequeño descanso a mitad de jornada. Pero tiene que ser un descanso de máximo 30 minutos, porque dormir más de ese tiempo y a una hora demasiado tardía puede tener resultados negativos, podríamos sufrir insonmio, aturdimiento e incluso mal humor. Este modelo nuestro de la siesta ya lo hemos exportado a otros países, como a Japón, donde ha acogido el nombre de inemuri. También a países anglosajones, donde se han inventado los hoteles cápsula. En Estados Unidos, por ejemplo, las grandes empresas, como Google, recomiendan las 'power naps' a sus trabajadores.