Gisèle Pelicot: "Quiero que este proceso sea público para que la vergüenza cambie de bando"
La periodista Raquel Villaécija publica la crónica detallada del juicio que conmocionó a Francia
La historia de Gisèle Pelicot, la mujer francesa drogada por su marido para que decenas de hombres abusaran de ella, sobrecogió al mundo. Sus agresores fueron condenados en un juicio que duró casi 4 meses. Ahora la única periodista española que estuvo en el tribunal durante todo el proceso ha publicado una crónica de aquel drama, con muchos detalles que entonces no se contaron.
"Yo no soy valiente. Valiente es quien rescata a alguien en el mar. Yo vengo aquí con voluntad y determinación".
De estas palabras de Gisèle Pelicot se desprende la gran dignidad y humildad con la que vivió el juicio. "Al principio llegó con esas gafas que se quitó a las dos semanas, cuando empezaron a llegar muchas mujeres a apoyarla, y a medida que avanzaba el juicio estaba cada vez más segura", explica la periodista Raquel Villaécija, autora de 'La vergüenza'.
Ella visionó más de cincuenta vídeos de las agresiones sexuales cometidas por los acusados.
¿Cómo muchos de aquellos hombres no reconocían los hechos? "Todos pensaban que violar a alguien era hacerlo con violencia, asaltar a alguien consciente en un portal o en un ascensor. No eran conscientes de haber cometido una violación", explica Villaécija.
Del juicio la atraparon los peritajes psiquiátricos, en particular el de Dominique Pelicot. "Un psiquiatra dijo que su cabeza era como un disco duro, cambiaba de la luz a la sombra como tú puedes cambiar de pantalla en un videojuego", apunta la autora de la crónica.
Además de Gisèle hubo otras víctimas, como Cilia, la mujer de otro de los condenados. "Consideró que tener relaciones con una mujer inconsciente, la de otro, era una violación y con la suya no. No quiso violar a Gisèle, pero trajo a Dominique a su casa. Violaba a su mujer", explica la periodista.
Ella no quiso denunciar. No tuvo el arrojo de Gisèle para poner cara a la vergüenza.