Los expertos de varios ámbitos proponen retrasar el uso del móvil y el acceso a redes hasta los 16 años
Pacto de familias: piden que se valore la responsabilidad de las plataformas y la verificación de edad de acceso a ellas
Atención primaria, psicólogos, psiquiatría infantil y juvenil, pediatras, fundación ANAR y la Fiscalía de Menores, todos en la misma mesa por una sola causa: limitar el acceso a redes sociales a los menores de 16. Porque hay evidencia científica de los problemas para la salud física y mental a los que se enfrentan los menores en el entorno digital. Cada vez buscan la solución en el foco del problema. La Fiscalía de Menores ha alertado del aumento de delitos entre menores ligados al acceso precoz a las redes sociales, la pornografía y otros contenidos totalmente inadecuados a su grado de madurez, que está llevando a los adolescentes a una trivialización de las conductas violentas y a un incremento de los delitos sexuales y de odio. Piden una mayor protección contra las estrategias manipulativas, que se incluya la responsabilidad penal de las plataformas cuando fomenten contenidos autolesivos, intentos de suicidio y que no verifiquen adecuadamente la edad.