Estrategias para prevenir los fuegos de sexta generación
Los madereros reivindican sus tareas en la mejoría de los montes
Localizan en el monte los árboles señalados previamente por los guardias forestales y que hay que cortar porque están secos o enfermos o porque sus copas tocan con las de otros, lo que facilitaría la propagación de las llamas en caso de incendio. Usan motosierras y procesadoras. Para traer hasta aquí la maquinaria han tenido que abrir antes una pista. “Si nosotros no hubiéramos hecho esta pista no se podría entrar con nada aquí dentro, ni un camión, ni una persona con una manguera”, explica Roberto Sánchez, el responsable de “Maderas Sánchez”. Subraya que en caso de incendio pistas como la que han creado facilitarían también el trabajo de máquinas como las que hemos visto estos días en tareas de extinción. En los trabajos de corte “se quita mucha densidad de pino, de maleza y de monte bajo” , cuenta Sergio Olivares, motoserrista. Eso supone eliminar gran parte de material inflamable, el combustible del que se nutren los grandes incendios. Los madereros reivindican su oficio y sus tareas para reducir el riesgo de devastación cuando prende la llama.