EEUU aprueba un nuevo fármaco que podría solucionar la presbicia
Sólo en España la padecen más de 17 millones de personas
El ojo es un órgano complejo y delicado. La lente que nos permite observar el mundo que nos rodea. Pero con los años se deteriora de forma inevitable y aparece la presbicia. El cristalino se va endureciendo poco a poco y cuando llegamos más o menos a los 45 años está tan duro que el músculo del enfoque ya no es capaz de curvar, por eso empezamos a ver peor de cerca. Más de 17 millones de españoles tienen la vista cansada y necesitan gafas para leer.
La agencia estadounidense del medicamento ha aprobado un fármaco que podría solucionar este problema. Unas gotas de aplicación diaria que permiten ver bien de cerca durante 10 horas seguidas. Consigue cerrar la pupila a un tamaño minúsculo de dos milímetros de manera que la luz pasa por un haz muy pequeño, muy estrecho. Se conoce como efecto 'agujero de alfiler' por el estrechamiento de la pupila, similar al del diafragma de una cámara. Se espera que llegue a las farmacias de Estados Unidos a finales de este año. Y podría llegar próximamente a Europa.