Los drones 'sobrevuelan' el mundo de la agricultura
La introducción de los aparatos voladores en el campo depende de la legislación y del recelo de los productores más escépticos

Hemos visto en muchas ocasiones drones para grabar imágenes, por motivos de seguridad. Hasta en rescate en zonas complicadas, pero también se está normalizando el uso de estos drones para la agricultura, ahorrando tiempo y costes, por ejemplo, a la hora de fumigar. Apenas son perceptibles a nuestro ojo, pero hay drones que pulverizan con fitosanitaros los árboles. Se trata de una tecnología que puede ayudar mucho a los agricultores cuando las condiciones del campo se tornan difíciles. Tecnología aplicada a la tradición en el campo pero que aun necesita un empujón por parte de las autoridades porque el tratamiento aéreo está prohibido en España. Los expertos en la materia aseguran que puede ayudar en optimizar el coste de la producción pero aun deja dudas entre algunos trabajadores del campo Aún así, los ojos están puestos es unos aparatos que prometen estar a la altura de nuestros cultivos.
-Redacción-