El dodo podría ser “resucitado” en cinco años
La empresa de biotecnología Colossal ha emprendido un proyecto millonario para lograrlo “desextinguir” al dodo, desaparecido en el siglo XVII
Apenas quedan restos de dodo repartidos por algunos museos. Este ave endémica de la Isla Mauricio se extinguió hace más de 300 años. Ya solo se conserva en el escudo del país. También es un símbolo de la conservación, que por otro lado también aparece en el cuento de Alicia en el país de las maravillas. Sin embargo la empresa norteamericana Colossal se ha propuesto devolverle a la vida. Es la misma compañía que en abril anunció que había logrado resucitar al lobo gigante, otra especie extinta hace más de 12000 años. Colossal ha anunciado que han logrado cultivar celulas madre de una palomay la idea es hacer lo mismo con el pariente más cercano al dodo que queda, la paloma de Nicobar. Después editarán esas células con ADN del dodo para transferirlas a pollos genéticamente modificados que pondrán los huevos de los que saldrán las primeras crías de dodo. Sin embargo los genetistas son escépticos, aseguran que como mucho se va a lograr una paloma más grande, con rasgos de dodo, pero no un dodo. Esos primeros ejemplares de dodo podrían llegar en 2030 y el plan es criarlos los por miles y repoblar Mauricio con este ave emblemática Esta empresa norteamericana que ya creó ratones con pelo de mamut lanudo también planea resucitar esta especie extinta o al tigre de Tasmania, y para ello ha recaudado más de 400 millones de dolares. El CEO de Colossal asegura que la tecnología que están desarrollando también va a servir para recuperar a otras especies en peligro de desaparecer. Por ahora los avances del proyecto del dodo no han sido publicados ni revisados por la comunidad científica.