Se disparan los niveles de polen y con el calor aumentarán todavía más
En zonas como Jaén, el olivo y las gramíneas alcanzan estos días concentraciones extremas
En la provincia de Jaén hay 60 millones de olivos. Es el epicentro de este tipo de polen a nivel mundial. Los alergólogos miden las concentraciones de partículas en el aire y estos días están alcanzando valores extremos. Con 500 gramos/m3 ya se considera "nivel extremo", y se han superado los 7.000. En los hospitales se disparan las consultas de alérgicos, tanto adultos como niños, muchos con asma. Y es una imagen que se repite en toda España, con más de ocho millones de alérgicos al polen. Porque después de esta primavera tan lluviosa, el polen de este año es más agresivo. Los alergólogos explican que con las tormentas, los cambios de presión atmosférica súbitos hacen que el polen se fragmente y las partículas sean más pequeñas e invasivas. Las de olivo y gramíneas están disparadas estos días en casi toda España, con nivel rojo en los mapas que miden su concentración. Y el calor que viene los próximos días no ayuda, porque activa la polinización y hará que se disparen todavía más.