Se disparan los casos de sarampión en el mundo por los antivacunas y sus falsas teorías conspiranoicas
La vacuna ha salvado en el mundo a más de 59 millones de personas desde el año 2000
El sarampión ha vuelto a países donde había sido eliminado. Lo dice un nuevo estudio que alerta de que, aunque la cifra de muertes es una de las más baja en este periodo, los casos de sarampión están aumentando en el mundo. Se estiman once millones de infecciones en 2024, casi 800.000 más que los niveles prepandémicos de 2019. Y esto se debe a la falta de vacunación. Hay una correlación entre los países que con más antivacunas y los brotes por esta enfermedad. "Parte del problema son los que deliberadamente no quieren vacunar a su hijo”, asegura Quique Bassat, director de ISGlobal. Una vacuna que es eficaz y segura y que, según la OMS, es la que más vidas ha salvado en el mundo: más de 59 millones desde el año 2000. Porque es la enfermedad más contagiosa del mundo. Un solo caso de sarampión puede contagiar a 18 personas si no están vacunadas. Y es una enfermedad peligrosa que ha causado, en 2024, 95.000.000 de muertes -la mayoría en menores de 5 años-. Se puede acabar con el sarampión pero para eso la vacuna es fundamental.