Día del corazón: Las enfermedades cardiovasculares provocan en el mundo casi 18 millones de muertes
Es la primera causa de muerte en el mundo y la segunda en España después del cáncer
En los poco más de tres minutos que dura este reportaje más de 100 personas habrán muerto en el mundo por enfermedad cardiovascular. En España una cada cuatro minutos. Pero Concepción se salvará y verán como. Es el día previo a su operación en el Hospital 12 de octubre, de Madrid. Su corazón no bombea bien, por eso hay que operarla. Llegó el día. La formación de un cardiólogo, incluyendo su carrera de medicina, es de unos 12 años. Diariamente de media un corazón bombea 7 mil litros dentro del circuito cerrado del sistema sanguineo que contiene entre 4 y 6 litros de sangre. En la operación seguirá funcionando, es como arreglar el motor de un coche en movimiento. No abren el pecho que es donde está el corazón. Llegan a él con un catéter que meten por una arteria de la ingle. El que usarán cuesta unos 20 mil euros. Si sumamos resto de material y sueldos de sanitarios la operación cuesta unos 60 mil euros, que Concepción no pagará porque así es la sanidad pública. Para guiarse en parte usan los rayos x, por eso llevan delantales de plomo para protegerse. El tubo grueso que ven es el ecógrafo, ve a través de los tejidos lo han metido por el esófago. El fino es el catéter donde va la grapa que colocarán en la válvula del corazón. Esos ochos que ven son los alambres que le cerraron el esternón en una operación de hace años. Dos horas y media después, la operación de Concepción ha terminado. Se escapó de la estadística de la primera causa de muerte en el mundo: la enfermedad cardiovascular. En España una muerte cada 4 minutos.