La DGT implantará en 2026 radares con ruedas inspirados en el modelo francés
Se van a utilizar para controlar tramos de riesgo como los afectados por obras
Por detrás parece un coche pequeño, por delante tiene un aspecto algo más futurista y por dentro, bajo la carcasa metálica a prueba de balas y actos vandálicos, se esconde la tecnología más avanzada. Unos nuevos radares inspirados en el modelo francés que la DGT pretende traer a España para seguir luchando contra la siniestralidad en las carreteras. Son los radares sobre ruedas. Esas ruedas les permite moverse de forma independiente en una misma carretera durante 24 horas diez seguidos. Así permite monitorizar la velocidad en distintos puntos de la vía ya sea en tramo recto o en curva. Además, puede multar a una distancia de 75 metros y además en ambos sentidos. En España se usarán para tramos de riesgo. “Especialmente para las zonas de obras. Esos dos o tres kilómetros donde es necesario reducir la velocidad”, apunta el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. Con estos radares en Francia aumentaron las multas un 26% y por lo tanto la recaudación. En España este año se ha batido récord con 540 millones de euros en multas. Los expertos insisten en que se señalicen porque lo importante es la seguridad no la recaudación. Radares sobre ruedas que la DGT quiere implantar en 2026.