Detenidas 81 personas tras caer una red criminal en Valencia que usaba “hombres araña” y que introducía cocaína en España
La Policía Nacional ha incautado más de cuatro toneladas y media de droga, 365.000 euros en efectivo, armas de fuego y numerosos bienes de lujo
La Policía Nacional ha desarticulado una de las mayores organizaciones criminales dedicadas a la introducción de cocaína en España a través del Puerto de Valencia. La operación, bautizada como “Spider”, se ha saldado con la detención de 81 personas, entre ellas tres integrantes del cártel de los Balcanes, 17 trabajadores portuarios, nueve camioneros y 17 responsables de cinco empresas, así como un miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que actuaba como intermediario. La investigación, iniciada a comienzos de 2024, permitió descubrir un entramado perfectamente estructurado que operaba como un auténtico cártel de la droga. Los agentes frustraron hasta ocho intentos de extracción de cocaína antes de culminar con 59 registros en diferentes municipios de Valencia y en la isla de Ibiza. El balance: más de 4,5 toneladas de droga, 365.000 euros en metálico, armas de fuego y un arsenal de bienes de lujo, entre ellos 53 vehículos de alta gama, una embarcación valorada en 400.000 euros, 60 relojes, joyas, diamantes y lingotes de oro. La organización empleaba métodos sofisticados para acceder a los contenedores. Entre ellos, destacaba la figura de los llamados “hombres araña”, encargados de escalar por las pilas del puerto para llegar hasta la mercancía ilícita. Además, contaban con empresarios del transporte y concesionarios de vehículos que facilitaban la entrada al recinto portuario. En el operativo participaron más de 450 efectivos de distintas unidades especializadas, entre ellas GEO, GOES, UIP y UPR, así como la Unidad Aérea y el GOIT. Según fuentes policiales, la red no solo introducía la droga, sino que blanqueaba los beneficios mediante un entramado empresarial de compraventa de bienes de lujo. Las pesquisas continúan abiertas para localizar a otros implicados y determinar conexiones con operaciones previas de narcotráfico.