D024-CORDOBA MEZQUITA TRAS INCENDIO
Los daños provocados por el incendio declarado en la mezquita de Córdoba han sido mínimos gracias al conocimiento que los bomberos tienen del monumento y también de lo que ocurrió en Notre Dame, en París. Cuando el humo y las llamas empezaron a asomar por las paredes de la Mezquita, los vecinos y turistas se temían lo peor. El monumento construido hace más de 10 siglos habría sido pasto de las llamas, de no haber sido por la rápida actuación de los bomberos. Ayer se salvó la mezquita. Un protocolo inédito que vio la luz después de este incendio en la catedral de Notre Dame, que arrasó su cúpula y redujo su famosa aguja a cenizas. Un sistema de vigilancia antiincendios, activo las 24 horas del día, que cuenta con detectores térmicos y un sistema de análisis continuo del aire, y que se suma a los simulacros que realizan los bomberos cordobeses todos los años. Es por ello que los 35 bomberos que participaron en las labores de extinción del fuego conocían bien el monumento. Todos los bomberos de Córdoba, desde que entran, estudian este edificio para que si suceden este tipo de cosas puedan responder. Y en menos de una hora ya tenían el incendio controlado. Algo que podía haber sido una cosa mayor, se pudo sofocar y perimetrar rápidamente. A pesar del colapso de una capilla y los daños sufridos en otras dos. Los daños que se han producido están muy localizados. La actuación de los servicios de emergencia deja una cosa clara: el plan ha funcionado.
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES
CÓRDOBA
1. TOTALES DE VECINOS COMENTANDO EL INCENDIO
2. RECURSOS EXTERIOR DE LA MEZQUITA