Cuidar la dieta y la microbiota ayuda a un mejor envejecimiento OK

Un estudio del CSIC sugiere que la microbiota intestinal influye en el deterioro cognitivo

16 de octubre 2025 - 17:48

Varias localizaciones

El estudio lo han hecho en personas sanas y mayores de 55 años. Científicos del Centro de Automática y Robótica (CSIC-UPM), en colaboración con el grupo IMDEA-Food, estudiaron su microbiota intestinal y su actividad cerebral. Y constataron que cuando una cambia, la otra también. Detectaron distintos patrones de actividad cerebral según cómo fuera la microbiota de cada persona. Cada una producía una señal específica y activaba de forma diferente zonas del cerebro relacionadas con la memoria, el lenguaje y el procesamiento emocional, funciones que se van deteriorando con la edad. Ya se sabía que cada microbiota es distinta y que en eso influye mucho la dieta. Los resultados de este estudio sugieren ahora que mejorando la dieta, y con ello la microbiota, se puede retrasar o incluso minimizar el deterioro cognitivo asociado a la edad. El eje intestino-cerebro es clave durante toda la vida. Pero estudiarlo a los 50 nos da pistas importantes sobre cómo será nuestro envejecimiento.

Atlas
Editado
Sociedad
1m 29s
Locutado

Más videos

Actualidad