Cuatro años después de la erupción del volcán de La Palma decenas de familias siguen viviendo en contenedores
Cuarto aniversario de la erupción
El 19 de septiembre 2021 el Tajogaite entró en erupción. Durante 85 días expulsó lava y destruyó 1.600 edicificos. El proceso de rehabilitación ha sido gigantesco, pero todavía decenas de familias viven en los 80 contenedores que habilitó el Gobierno canario para quienes lo perdieron todo. Allí han empezado una nueva vida a la espera de las ayudas, pero con el dinero recibido no pueden acceder a una vivienda como la que tenían. De la treintena de casas de madera instaladas en El Paso solo se han marchado dos familias. Para los vecinos de Puerto Naos, 2025 ha sido el año de volver a una rutina que echaban de menos. Los niveles de dióxido de carbono lo conviertieron en un pueblo fantasma que, gracias a los medidores, ha recuperado la normalidad y poco a poco la isla recupera su ritmo. El terreno arrasado por el volcán vuelve a producir y en enero recogieron la primera cosecha de los plataneros sembrados tras la erupción. Aquel 19 de septiembre, la vida se detuvo en La Palma. En el recuerdo quedan decenas de fotogramas y la esperanza de que algo así no se repita.