Los cribados de cáncer de pulmón reducen en un 20 por ciento la letalidad

Estos cribados se realizan en 12 hospitales de 6 comunidades autónomas

10 de julio 2025 - 17:11

Madrid

En el hospital Ramón y Cajal realizan los cribados de cáncer de pulmón a decenas de personas a diario. Una prueba dirigida, por ahora, solo a colectivos en riesgo. Un TAC de baja dosis con el que se percibe y se ve cualquier alteración a simple vista y esto permite detectar precozmente un posible cáncer de pulmón. Se diagnostica tarde y el 80 por ciento se mueren por este motivo. Es el cáncer más letal y en el 75 por ciento de los casos se detectan tarde, pero uno de los problemas es que no hay censo de personas fumadoras o exfumadoras. Lo que sí saben ya es que en los 12 hospitales que se realizan estos cribados en un solo año y al menos el 3,2% de los 650 participantes han tenido resultados positivos. Dos tercios de la población siguen sin saber que existen estos cribados.

ATLAS
Editado
Sociedad
1m 15s
Locutado

Más videos

Actualidad