Crece el consumo de tabaco entre los jóvenes

Un grupo de jóvenes ha presentado varios proyectos para conseguir el objetivo puesto por la AECC de lograr la primera generación libre de humo para 2030

25 de noviembre 2025 - 09:29

Madrid

El tabaco está cada vez más presente entre los jóvenes, datos como que el 80% de los nuevos fumadores empieza antes de los 18 años y que 1 de cada 4 estudiantes de 12 y 13 años ya ha probado el cigarrillo electrónico, preocupan enormemente.

“La industria tabaquera se está quedando sin clientes por arriba de la pirámide y por lo tanto con muy malas artes están poniendo su foco en los jóvenes para que empiece otra vez algo que pensábamos que estaba disminuyendo que era el consumo de tabaco en todas sus fórmulas”, ha reconocido la directora general de la Asociación Española Contra el Cáncer, Isabel Orbe.

Con este escenario, son muchas las iniciativas lideradas por los propios jóvenes que se han movilizado para intentar conseguir el objetivo que propuso la Asociación, impulsar la primera generación libre de tabaco en 2030, como las propuestas mostradas en el Demoday del Proyecto Zero.

“Como somos el futuro y somos los que nos vamos a comer las consecuencias de todo lo negativo que tiene el tabaco, pues que mejor que nosotros para enfrentarlo y llevarlo a cabo”, “al final los jóvenes queremos ser liderados por otros jóvenes, muchas veces rechazamos mensajes si vemos que vienen de adultos que nos intentan imponer una idea, entonces lo más factible es que los jóvenes seamos quienes tomemos el liderazgo”, han detallado Josué y Gema, quienes han presentado varios de los proyectos.

Y es que 9 de cada 10 jóvenes está expuesto a contenido de tabaco o nuevos productos en redes sociales, por ello muchos de estos jóvenes reconoce la importancia de dirigirse directamente a los adolescentes, para que su consumo no vuelva a normalizarse,

El presidente de la Fundación ‘Lo que de verdad importa’, Fernando Torrente, reconoce que es “una cifra muy impactante y pone de manifiesto la fortaleza que hay detrás de una industria que persigue conseguir clientes y esos clientes, y esos clientes son los jóvenes que son su presa ideal”.

Tras años de descenso del consumo de tabaco tradicional, el reto actual está en las nuevas formas de fumar, donde el riesgo para la salud es el mismo, por ello la importancia de transmitir este mensaje.

Atlas News
Editado
Sociedad
2m 1s
Locutado

Más videos

Actualidad