Un cráneo revela que los egipcios intentaron operar un tumor hace más de 4000 años

Importante hallazgo médico

31 de mayo 2024 - 09:12

Santiago de Compostela

Una caja en una colección en la Universidad de Cambridge en la que ponía la palabra cáncer con un signo de interrogación fue el punto de partida para un grupo de investigadores, entre los que se encontraba el paleontólogo de la Universidad de Santiago, Edgar Camarós. Dentro encontraron dos cráneos de egipcios de hace unos 4.000 años, con cicatrices que guardaban una gran sorpresa. La primera evidencia de intervención quirúrgica oncológica. Con ayuda de escáner y bajo el microscopio los investigadores descubrieron las lesiones del tumor y el intento de tratarlo. En el resto más antiguo, de un hombre de 30 o 35 años, junto a los orificios del tumor, cortes sobre el hueso. La huella del cáncer, como un cráter, aparece en el otro cráneo de una mujer en la cincuentena, que vivió hace casi 3000 años. Lo que se hizo en el antiguo Egipto importa ahora. Los investigadores van a buscar también en África más biografía del cáncer.

- Redacción-

Agencia Atlas
Editado
Sociedad
1m 16s
Sonido Ambiente

Más videos

Actualidad