Científicos españoles consiguen "abrir la caja negra" del cáncer
Conocer cómo ha evolucionado desde su origen ayudará a saber cómo se puede comportar en el futuro
Cada cáncer es distinto en cada persona. Y cada uno tiene una historia detrás, una evolución invisible y silenciosa, antes de ser detectado. Se origina, crece y evoluciona mucho antes de dar la cara. Conocer esa historia pasada es importante para poder predecir cómo puede comportarse en el futuro. Su evolución es un proceso silencioso, pero queda grabado en el ADN de las células tumorales, como si se tratara de la caja negra de un avión. Científicos del IDIBAPS de Barcelona y el Instituto de Investigación del Cáncer de Londres han conseguido abrir y descifrar esa "caja negra". Han desarrollado un algoritmo que permite leer toda esa información acumulada durante años, desde que la primera célula tumoral empezó a crecer. La nueva herramienta permite reconstruir lo ocurrido en el pasado y anticipar cómo va a evolucionar cada cáncer en cada persona. Estamos hablando, por tanto, de personalizar los tratamientos oncológicos al máximo, de poder saber cuándo y cómo tratar a cada paciente, en función de cómo se ha comportado ese tumor. De momento, su estudio ha analizado 2.000 muestras de leucemias y linfomas, pero los científicos creen que su metodología es universal, que puede funcionar en todos los tipos de cáncer. Ahora sólo falta que este hito científico salga del laboratorio, que alguna empresa biotecnológica lo materialice en un test que llegue a los hospitales.