El cáncer se dispara un 42% entre los 'millennials', los nacidos entre 1981 y 1996
Estos jóvenes parecen estar envejeciendo biológicamente más rápido que las generaciones anteriores
Las tasas de cáncer se han disparado un 42% entre los ‘millennials’, son los nacidos entre 19981 y 1996, sobre todo en ciertos tipos de cáncer, especialmente los de colon, pancreas y mama. Varios estudios coinciden en que este grupo de edad está envejeciendo biológicamente más rápido que generaciones anteriores. Y como siempre, los cambios en el estilo de vida tienen parte de culpa: consumir bebidas azucaradas, comidas procesadas, algunos medicamentos, el sedentarismo y la obesidad. Por ejemplo, las personas menores de 50 años que consumían la mayor cantidad de alimentos ultraprocesados tenían un riesgo 1,5 veces mayor de desarrollar tumores de colon de aparición temprana. En el caso del cáncer de mama influyen también los procesos reproductivos, porque las mujeres tienen los hijos más tarde y dan menos el pecho. Los expertos insisten en que cada vez hay más datos de que el consumo de antibióticos en jóvenes puede aumentar los casos de cáncer. Y recomiendan dieta sana, ejercicio y fuera alcohol y tabaco. Porque uno de cada tres cánceres se pueden evitar.