El cambio climático triplicó las muertes por calor en Europa durante la primera ola del verano

La ola de calor de finales de junio deja 458 muertes por calor en Madrid y Barcelona

09 de julio 2025 - 17:29

Varias localizaciones

Fue la primera ola de calor del verano. Entre el 23 de junio y el 2 de julio, una intensa y extensa ola de calor golpeó el contintente. Los termómetros llegaron a estar, en algunos puntos, hasta 12 grados por encima de la media en esas fechas. Hoy vemos sus consecuencias: 2.300 muertes por calor, según un estudio del Imperial College. De ellas, 1.500 las atribuyen a ese aumento extra del calor que aporta el calentamiento global, esos grados de más (entre 2 y 4) que subieron los termómetros con respecto a las temperaturas habituales. Los autores del estudio aseguran que el cambio climático está detrás de 2 de cada 3 muertes por calor en esta ola. El estudio analiza 12 ciudades europeas, entre ellas Madrid y Barcelona. En esas dos ciudades, la ola de calor se cobró 458 vidas en sólo diez días, la gran mayoría en Barcelona (340). Las otras diez ciudades analizadas son Londres, París, Fráncfort, Budapest, Zagreb, Atenas, Roma, Milán, Sácer y Lisboa. Ciudades que no están preparadas para afrontar olas de calor cada vez más extremas y más largas. Y que llegan antes, cuando el cuerpo todavía no está preparado para temperaturas tan altas y responde peor. Urge adaptarse a este aumento del calor, advierten, porque muchas de estas muertes podrían evitarse.

ATLAS
Editado
Sociedad
1m 30s
Locutado

Más videos

Actualidad