El cambio climático, detrás de 16.500 muertes por el calor extremo de este verano en Europa

Lo advierte el Imperial College, que cifra en 2.800 las muertes por el aumento del calor en España

17 de septiembre 2025 - 16:58

Varias localizaciones

El cambio climático estaría detrás de 2.800 muertes en España este verano. Lo asegura un estudio del Imperial College de Londres, que analiza las muertes atribuibles al calor extremo en 854 ciudades europeas. Sin contar el cambio clímático, 7.900 personas habrían muerto en Europa este verano. Pero el cambio climático ha provocado una subida en las temperaturas de hasta 3,6 grados, y ese aumento del calor está detrás de la muerte de otras 16.500 personas. Es decir, el 68% de las muertes de este verano se pueden atribuir al calentamiento global. Los países en los que más personas han fallecido por el aumento del calor son Italia (4.597), España (2.841) y Alemania (1.477). El calor extremo mata, y eso es algo que advierten científicos y médicos desde hace años. Temperaturas demasiado altas y, sobre todo, demasiado prolongadas en el tiempo. Por eso, el problema ya no son los golpes de calor, sino el estrés térmico que sufre el organismo. De las más de 800 ciudades europeas analizadas, Barcelona es la tercera donde más muertes ha provocado este aumento del calor (630), porque el húmedo es mucho más peligroso. El informe destaca, además, que el 85% de estas muertes "extra" se dan en personas mayores de 65 años. Los científicos advierten que Europa se enfrenta a un cóctel letal: veranos cada vez más cálidos y una población cada vez más envejecida.

Atlas
Editado
Sociedad
1m 37s
Locutado

Más videos

Actualidad