La belleza de un trabajo de altura en la Mezquita de Córdoba
Imágenes de dron muestran la evolución de las obras de emergencia en la Mezquita de Córdoba
Trabajan sobre la bóveda que colapsó tras el incendio. De una de sus partes, aún con el tono del hollín, extraen las vigas calcinadas junto a otra zona donde las placas de color amarillo señalan el inicio de las tareas de sellado. “Para evitar, por ejemplo, que por causa de la lluvia se filtre agua en la zona afectada por el incendio” explica Joaquín Alberto Nieva, presidente del Cabildo Catedral de Córdoba. En apenas 10 días han colocado una sobrecubierta protectora ante cualquier clase de intemperie. Para el templo y para los operarios que levantarán de nuevo la techumbre. Intramuros los arqueólogos revisan modelos en 3 de los daños y las restauradoras limpian las piezas que cayeron de la bóveda y que serán reubicadas en su lugar original. Para evitar más desprendimientos se aplican fijaciones en los arcos. El fuego declarado el 8 de agosto se propagó por dos capillas laterales y el humo resultante ha ennegrecido dos bóvedas en las que se emplea un láser de última generación para eliminar toda la suciedad sin dañar la superficie. Más de 50 personas han participado en estos trabajos de emergencia, fundamentales para acometer con éxito la fase de restauración.