Barcelona acoge un congreso internacional para avanzar en la lucha contra el cáncer de pulmón
Más de 30.000 casos se diagnostican cada año en España, y los expertos se reúnen para mejorar la detección precoz y los tratamientos personalizados
Desde este sábado y hasta el martes, Barcelona se convierte en el epicentro mundial de la investigación contra el cáncer de pulmón, una enfermedad que cada año afecta a más de 30.000 personas en España. Expertos de todo el mundo se dan cita en un congreso internacional para compartir avances que permitan detectar antes la enfermedad y salvar más vidas. Es el caso de Diana, paciente diagnosticada hace 13 años con un cáncer de pulmón en estado avanzado. Gracias al análisis de su tumor, se identificó una mutación desconocida que permitió aplicar un tratamiento específico: una quimioterapia oral de por vida. “Me dieron tres meses… y llevo 13 años”, concluye Diana. Estos enfoques individualizados no solo permiten controlar la enfermedad, sino también mejorar la calidad de vida de los pacientes. “Ahora sabemos que los cánceres de pulmón no son iguales. Es importante analizar cada uno para ofrecer el tratamiento adecuado”, explica Enriqueta Felip, jefa de oncología médica en el Hospital Vall d’Hebron.