El Ayuntamiento de Zamora lanza una singular campaña contra la violencia machista digital
Una de cada tres adolescentes con pareja sufre violencia digital al menos una vez al mes, según un estudio de la Fundación Ferrer
Una mujer en ropa interior en una vivienda no sabe que una cámara la graba. La imagen acaba en carteles por toda la ciudad, con un código que remite a la web donde aparece el video. En apenas 24 horas 1.450 personas visitaron la página y muchos carteles fueron arrancados por los zamoranos en señal de repulsa. Todo esto ha sido una campaña del Ayuntamiento de Zamora que simula la venganza de un hombre difundiendo material íntimo de su pareja. El mensaje es contundente: ver y compartir videos sin consentimiento es también machismo. La violencia digital contra las mujeres no para de aumentar. Una de cada tres adolescentes con pareja sufre violencia digital al menos una vez al mes, según un estudio de la Fundación Ferrer, y casi el 60% ha sufrido acoso en línea. La nueva campaña de la Junta de Andalucía también insiste: “Un ojo morado es violencia de género, obligar a compartir la ubicación en tiempo real, también”. Nuevas formas de machismo que también hay que parar.