El aumento de las temperaturas provoca un récord de nidificación de tortugas en Cataluña
El aumento de ejemplares supone un hito para la especie y plantea nuevos retos
El cambio climático y los cambios que éste provoca en el clima están teniendo un impacto directo sobre la fauna marina, y las tortugas son un claro ejemplo. En Cataluña, este año se ha registrado un número récord de nidos, un fenómeno que los expertos relacionan con el aumento de las temperaturas y la alteración de los patrones migratorios. La presencia de más ejemplares en las costas catalanas se interpreta como un avance para la recuperación de la especie, pero también implica desafíos para garantizar su protección. Las zonas de nidificación requieren seguimiento constante, medidas de control de accesos y campañas de sensibilización para evitar molestias a estos animales, que ahora desovan en el Mediterráneo porque, durante tres meses, mantiene temperaturas de al menos 27 grados. Biólogos y administraciones trabajan de forma coordinada para preservar los nidos hasta la eclosión y liberar a las crías en condiciones óptimas. El objetivo es compatibilizar la afluencia turística con la conservación de una especie emblemática del ecosistema marino mediterráneo.