La llamada de Aemet que contradice la versión de Mazón
Desde meteorología se avisó a emergencias de la Comunidad Valenciana que lo peor estaba por llegar entre las tres y las seis de la tarde
El día de la dana, poco después de las doce de la mañana, AEMET se comunica por teléfono con Emergencias de la Comunidad Valenciana. De esa conversación, que ahora sale a la luz, el presidente de la Generalitat, solo se queda con una frase que publica en X. "No vamos a marearos con más avisos", se oye decir a una trabajadora de la Agencia Estatal de Meteorología. Con esa única frase, Mazón intenta dar a entender que los organismos del Gobierno central no alertaron del riesgo que se avecinaba. La delegada del gobierno en Valencia, Pilar Bernabé, intenta aclarar los hechos: "Hay un gobierno, que es el de la Generalitat, que está decidido a reescribir la historia de una manera torticera y torpe también. Hay que decirlo". Porque, en realidad, ese audio de cuatro segundos forma parte de una conversación que duró cuatro minutos y en ella sí se advirtió de que lo peor estaba por llegar. "Con una tarde más complicada en el interior norte", decían desde la Aemet. "Interior norte de Valencia entran las complicaciones", respondían en emergencias quedando claro la zona en la que se iba a enfocar la tormenta. Si AEMET no iba a marear con más avisos es porque ya estaba activado el más elevado: "Tenemos los rojos abiertos. El nivel de aviso no se puede subir más". La operadora de emergencias remarcaba el aviso y preguntaba: "Entonces nosotros tenemos que centrar el foco en el interior norte de Valencia. ¿Sabrías darme una ventana aproximada?". Y ahí, desde meteorología, también fueron específicos: "A las tres de la tarde empezará lo peor hasta las seis de la tarde". Advertencia comunicada ocho horas antes de que la Generalitat hiciera sonar en los móviles la alerta.