Los animales de los zoológicos cuentan con todas las garantías para su protección, conservación y confort

Visitamos el Bioparc de Fuengirola, donde nos revelan como funcionan los parques de animales

03 de agosto 2025 - 18:37

Fuengirola (Málaga)

En verano los zoológicos reciben la mayor parte de sus visitantes. Según sus propios datos, se estima que reciben unos 14 millones de visitantes al año. Para aquellos que no pueden permitirse un safari, los zoos son la única posibilidad para observar de cerca animales silvestres. Una de las primeras preguntas que nos hacemos es ¿de dónde sacan todos los animales? Francisco García, director del Bioparc de Fuengirola (Málaga) nos apunta que forman parte de programas de intercambio entre zoológicos europeos coordinados por la EAZA (Asociación Europea de Zoos y Acuarios). Esta entidad establece las poblaciones recomendadas para cada centro, asegurando el bienestar de los animales. Es decir, un zoo no puede intercambiar con otro centro los animales directamente. En ningún caso se obtienen de captura en libertad, algo que está absolutamente prohibido. Gracias a esta red de colaboración, animales como el sitatunga —un antílope africano— puede verse en España sin necesidad de viajar al continente africano. Como señala Francisco García “siempre intentamos educar” Además de eso, nos encontramos con casos de protección a especies en vías de extinción o directamente extinguidas con el faisán de Vietnam. En el video vemos como dan de comer a los lémures con este calor o el curioso “aperitivo” que dan a los tigres de Sumatra. También descubrimos las sorprendentes propiedades del ajolote. Un anfibio mexicano capaz de regenerar partes de su cuerpo, incluida la médula espinal. Se imaginan que la medicina pudiera desvelar el secreto de esta capacidad y poder desarrollar líneas de investigación en humanos. Sin embargo, hay un problema, el ajolote es una especie en peligro crítico de extinción. Principalmente por la acción de hombre, el mismo que le necesita para explorar sus posibilidades médicas. Gran paradoja.

ATLAS
Editado
Sociedad
3m 5s
Locutado

Más videos

Actualidad