El alarmante dato de agresores persistentes
El Ministerio del Interior vigila a través del sistema policial VioGén a más de 81.000 agresores persistentes, es decir, hombres denunciados por maltratar a dos o más mujeres
En Málaga vivía María Victoria, de 60 años, asesinada este sábado, presuntamente, por su exmarido, del que se estaba separando. No había denuncias previas y, según sus conocidos, su relación no era mala. Hasta que, en mitad de una pelea, su expareja le asestó varias puñaladas. Es la víctima más reciente de violencia machista. En lo que llevamos de año ya son 38 las mujeres que han perdido la vida a manos de su pareja o expareja. Historias como la de Zahara, de 47 años, asesinada también por su expareja el 3 de noviembre. Su cuerpo fue encontrado por sus compañeros en una finca de Huelva en la que trabajaba. Todo después de que ella le comunicara al hombre que se iba a casar con otra persona. Y al día siguiente, en Zaragoza, se producía otro caso de violencia de género. A Eugenia, de 49 años, le arrebató la vida su pareja acuchillándola en el domicilio en el que convivían. Los vecinos alertaron a la policía de una fuerte discusión procedente del domicilio, que acabó con el asesinato de la mujer. En España se presentan cada día más de 500 denuncias por violencia machista, casi 60 por agresiones sexuales y 14 por violaciones. Sin dejar de lado los asesinatos a menores: este año ocho niños han sido asesinados por violencia vicaria. Datos que ponen el foco en la importancia de denunciar y de educar en igualdad.