¿Por qué ahora hay tantos incendios?
Juan Picos, profesor de Ingeniería Forestal en la Universidad de Vigo apunta al abandono de la agricultura y la ganadería que han modulado durante siglos el territorio
España arde de norte a sur y de este a oeste. ¿A qué obedece esta súbita oleada de incendios? El primer motivo, el medio rural, que acumula una masa de material vegetal como nunca hemos tenido. “Sobre todo por el abandono de las actividades de agricultura y ganadería que durante siglos han modulado nuestro territorio”, señala Juan Pico, profesor de la Universidad de Vigo. Las zonas abandonadas están repletas de matorrales, caldo de cultivo para que se inicie cualquier fuego. Y todo en un año donde las lluvias han sido copiosas, aunque lo que mueve más un incendio es el contenido de agua en la vegetación, no lo que haya llovido en el pasado. Porque aunque haya llovido mucho, llevamos más de un mes con olas de calor muy fuerte que están desecando tanto la vegetación como el suelo, y todo en un contexto de cambio climático. Pese a la preocupación, España tiene la misma media de superficie quemada desde el 2006, lo que ha cambiado es que de muchos fuegos pequeños hemos pasado a pocos, pero mucho más grandes.