Un grupo de 27 mujeres acusan al cineasta Eduard Cortés de haberlas acosado sexualmente por redes sociales
El director barcelonés, de 65 años, se defiende asegurando que puede haber por su parte "malinterpretación o mala gestión de la conversación" con las denunciantes

Las acusaciones comenzaron a finales de octubre con una historia publicada en Instagram por la fotógrafa Silvia Grav. Un texto acompañado por una fotografía del director Eduard Cortés en el que se podía leer “Este señor se pasó años haciéndome grooming cuando yo tenía 19 y él 55 (aún tengo las conversaciones), prometiendo ayudarme profesionalmente”. Grooming es el término referido al abuso sexual a través de Internet. Grav asegura que fueron cuatros años intentado aproximaciones, pero nunca llegaron a verse en persona. Además, asegura que Cortés borró la cuenta de Facebook desde la que hacía estas propuestas y que actuaba bajo un pseudónimo, pero una vez que comenzaba la conversación se presentaba con su nombre real. Tras esta denuncia pública decenas de mujeres hicieron llegar sus testimonios, todas secundando el de la fotógrafa. Cortés asegura que fueron dinámicas entre dos personas adultas y con mutuo consentimiento, que las conversaciones eran un modo de buscar al personaje y que nunca eran propuestas explícitas. Ha sido dos veces candidato al Goya, ha dirigido series como 'Merlí' o 'Ni una más', que es su anterior proyecto y trata la violencia sexual hacia una estudiante de 17 años. Ahora 27 mujeres lo han denunciado públicamente por acoso sexual. Al menos 15 de llas han buscado asesoramiento legal, pero de momento ninguna denuncia se ha llevado a trámite, aunque aseguran estar estudiando la forma de hacerlo de manera conjunta.
-Redacción-