Acoso escolar: Hay que estar atentos a las señales

El apoyo de profesores, padres y compañeros es fundamental y se debe poner el foco en la prevención

17 de octubre 2025 - 09:45

Varias localizaciones

Esta mañana, se celebra una concentración ante el colegio de Sevilla donde estudiaba Sandra. El acoso escolar lleva ya un tiempo en el debate público y esto ha hecho que hayan mejorado muchos de los protocolos para dar respuesta a este tipo de maltrato en las aulas. José Manuel conoce perfectamente lo que se siente al perder a una hija, a consecuencia del acoso escolar.

Su hija Kira, de tan solo 15 años, se quitó la vida tras un largo tiempo sufriendo violencia escolar. 4 años después, todavía vive con el dolor de lo sucedido. Aunque trata de ayudar a otros padres como los de Sandra.

En Sallent, Barcelona, Iván, así es como quería que le llamaran, sufría acoso por sentirse un chico. Y su hermana gemela se precipitó por un balcón junto a él, como acto de solidaridad.

Nidia también sufrió acoso. Ahora trabaja en la prevención.

La Xunta de Galicia, por ejemplo, ha impulsado una iniciativa que ayuda a detectar la violencia en los centros.

Los alumnos responden a un cuestionario para detectar la violencia en las aulas. Iniciativas como esta suponen un paso adelante contra el 'bullying'.

El apoyo de profesores, padres y compañeros es fundamental. Hay que estar atentos a las señales. Y poner el foco en la prevención para luchar contra el acoso escolar.

Atlas
Editado
Sociedad
1m 17s
Locutado

Más videos

Actualidad