Vecinos de Lavapiés y Villaverde denuncian la degradación de los barrios por culpa del tráfico de drogas

La persecución policial en barrios chabolistas del extrarradio atrae a los traficantes a Madrid

Vecinos de Lavapiés y Villaverde denuncian la degradación de los barrios por culpa del tráfico de drogas

19 de noviembre 2022 - 17:28

Madrid

Vecinos de barrios como Villaverde o Lavapiés, en Madrid, no pueden más. Denuncian que la vida en sus barrios se ha degradado por culpa del tráfico de drogas y el abandono institucional. En Villaverde han logrado localizar ya una decena de viviendas en las que se vende y se consume droga, los llamados narcopisos. Existen desde hace muchos años, pero desde la pandemia se han multiplicado. Pedro Romero, que ha creado la Plataforma Contra la Droga, nos muestra algunos de los narcopisos de Villaverde. Y asegura que la red que los controla distribuye la droga en pequeñas cantidades, cada uno o dos días, para que la policía si entra en ellos no encuentre demasiada cantidad. El boom de los narcopisos y sus secuelas es tal que hasta seguros de defensa jurídica como ARAG tienen una página en su web dedicada a ofrecer información a los vecinos afectados por los narcopisos. Uno de sus abogados Mario Casano, cuenta cuál ha sido la causa de este aumento en los últimos años: "coincide con el desmantelamiento de poblados chabolistas como La Celsa o Cañada Real, y naturalmente los criminales han tenido que buscar otro método para vender la droga". Álvaro Escudero, abogado penalista, añade que el instrumento para luchar contra estos narcopisos sería "una denuncia por tráfico de drogas. El problema es que es muy difícil y costoso demostrar que en ese piso se está cometiendo un delito de narcotráfico". Un problema que también sufren en pleno centro, en Lavapiés. Pero allí el tráfico de drogas se hace sin disimulo, en plena calle, a cualquier hora del día o de la noche. Eso ha derivado en peleas, robos y un miedo del que hablan todos los vecinos, que sienten el abandono institucional de todas las administraciones.

-Redacción-

Agencia Atlas
Editado
Sociedad
2m 11s
Locutado

Más videos

Actualidad