La Policía Montada... de España
A punto de cumplir 190 años de historia, la Sección de Caballería es la más antigua del Cuerpo Nacional de Policía

'Hermoso' es un potro de dos años, la incorporación más reciente a la unidad más antigua de la Policía, la de caballería. "Caballería para un ciudadano normal puede entenderse como un medio del pasado, pero nada más lejos de la realidad. Donde hay una gran multitud, el policía que está pie a tierra no tiene visibilidad ni es visible para el ciudadano", nos comenta Juan Félix Martínez, inspector jefe de la Sección Operativa Central de Caballería del Cuerpo Nacional de Policía. Asistimos a una de las primeras clases de adiestramiento. Un entrenamiento específico para habituar al animal al entorno que se va a encontrar. Tres años de preparación en los que se simula situaciones que el caballo vivirá durante los más o menos 20 años que estará en servicio. La tranquilidad es lo más importante. La suya y, también vital, la de los jinetes, que tienen que estar preparados para saber manejar el caballo en situaciones que se ponga nervioso y se asuste. Porque el caballo es un animal muy asustadizo por naturaleza. Del humano se suele asustar. Por eso es importante transmitirle confianza y cariño, que se sienta seguro. Y eso se conseguimos con el vínculo que los jinetes desarrollan día a día con el equino. 28 agentes y oficiales de la Policía Nacional también se están formando estos días, un curso de 8 semanas para convertirse en la próxima promoción de nuestra policía montada.