El cofundador de Moderna, Robert Langer, investido Doctor Honoris Causa por la Universidad Alfonso X el Sabio

Sus descubrimientos permitieron desarrollar una de las vacunas COVID basada en ARN mensajero

El cofundador de Moderna, Robert Langer, investido Doctor Honoris Causa por la Universidad Alfonso X el Sabio

17 de abril 2024 - 18:52

Madrid

El cofundador de Moderna Robert Langer ha sido investido Doctor Honoris Causa por la Universidad Alfonso X el Sabio. Una distinción que reconoce la significativa trayectoria académica y científica de más de 50 años a una de las mentes más brillantes de las últimas décadas que desde sus inicios siempre supo que quería dedicar su vida a mejorar la salud de las personas: “Cuando terminé la carrera de Ingeniería Química en 1974 recibí muchas ofertas de trabajo para incorporarme a empresas petroleras, que es lo que hacían entonces la mayoría de los ingenieros químicos, pero yo soñaba con utilizar mi formación para mejorar la salud de la gente”. Autor de más de 1.500 artículos científicos y 16 libros, además de ser ampliamente reconocido por su contribución al tratamiento de enfermedades como el cáncer, es cofundador de Moderna, uno de los laboratorios que desarrolló una de las vacunas COVID basada en ARN mensajero. Su reconocimiento ahora como Doctor Honoris Causa, una de las máximas distinciones y ceremonias más antiguas de las universidades, en la que se integra modernidad y tradición: “El nombramiento de un Doctor Honoris Causa es una de las ceremonias más antiguas de las universidades de todo el mundo, data del siglo XV. Es bueno combinar todas las innovaciones, los modelos makers, la interdisciplinariedad, las nuevas formas de comunicación, con esa liturgia antigua de reconocimiento a las grandes figuras de los claustros internacionales”, explica Isabel Fernández, rectora de la Universidad Alfonso X el Sabio. Entre sus innumerables aportaciones a la investigación, Langer es considerado la piedra angular del campo de la ingeniería de tejidos y la medicina regenerativa, lo que ha permitido crear piel artificial para pacientes con quemaduras o úlceras cutáneas, lo que ha ayudado a mejorar la vida de millones de personas en todo el mundo, como detalla María José Alonso, madrina de la investidura. “Su contribución va mucho más allá de la ciencia, los avances científicos que ha logrado y que ha conseguido él mismo transformarlos en productos de los que nos estamos beneficiando”. Con esta investidura, la Universidad Alfonso X el Sabio muestra su compromiso con la investigación, el avance científico y la innovación para generar un impacto positivo en la sociedad.

-Redacción-

Agencia Atlas
Editado
Sociedad
2m 14s
Locutado

Más videos

Actualidad