La Comunidad de Madrid lidera la lista de los 100 mejores médicos de España de Forbes
El ranking de 2024 incluye a médicos destacados de 26 especialidades, desde la atención clínica hasta la investigación

Forbes ha lanzado una de sus listas más esperadas del año, los 100 mejores médicos de España. Un listado que desde hace ocho ediciones recoge a los profesionales más influyentes en su especialidad y en el que destaca este año la presencia de especialistas que ejercen en centros madrileños, como explica Joaquín Torreblanca, Director Digital de Forbes: “Si analizamos la distribución geográfica de los especialistas más reconocidos, destaca especialmente la Comunidad de Madrid que concentra el mayor número de médicos de la lista y la presencia de ellos se debe sobre todo al prestigio de sus hospitales públicos para el Clínico San Carlos, La Paz, Gregorio Marañón o Fundación Jimenez Diaz, así como la solidez de centros privados como el Hospital Ruber Internacional”.
Sin embargo, pese al elevado número de doctores que ejercen en centros de la Comunidad de Madrid, también figuran especialistas de Cataluña, Galicia, Comunidad Valenciana o Andalucía, entre otras regiones, todos ellos referentes en su especialidad. “Cada año seleccionamos a 100 profesionales cuya trayectoria sobresale en distintos ámbitos, desde la atención clínica hasta la investigación, pasando por la docencia y la divulgación científica”, ha señalado Torreblanca.
Para la selección de estos cien nombres de 26 especialidades se tienen en cuenta múltiples factores como la relevancia dentro su especialidad, la presencia de los médicos en los medios, los premios que han recibido o sus cargos de relevancia, entre otros.
Según el director digital de Forbes, “tomamos en consideración cuestiones como la relevancia de cada profesional en su especialidad, desde su proyección pública y presencia en medios hasta los premios o reconocimientos obtenidos, los cargos que ocupan en instituciones médicas o su aportación al avance de su especialidad. También tenemos en cuenta su impacto en áreas clave como la práctica clínica, la investigación y la formación de nuevos profesionales”.
Una vez más, Forbes demuestra que la excelencia de los profesionales sanitarios en nuestro país es de las mejores del mundo.
-Redacción-