Cómo salvar la Tierra de un asteroide

La ESA, la NASA y otras agencias ponen en marcha misiones espaciales cuyo objetivo es modificar la trayectoria de los asteroides

07 de febrero 2025 - 21:24

Espacio

El espacio no es nuestro y los meteoros que han caído en nuestro planeta, algunos de ellos casi de improviso, dan fe de ello. Son algunos bólidos que han escapado del ojo que tienen puesto las agencias espaciales en el espacio exterior. De los numerosos asteroides que habitan en nuestro sistema solar, algunos de ellos, por su tamaño o por su trayectoria, merecen especial atención de la comunidad científica. ¿Y qué forma tenemos de defendernos de esos asteroides que pueden amenazar nuestro planeta? La ESA, la NASA y demás agencias han puesto en marcha distintas misiones espaciales que tienen el objetivo de modificar la trayectoria del asteroide. La NASA lanzó en 2021 la misión DART a un sistema de asteroides gemelos para comprobar si eran capaces de alterar su órbita. Las primeras estimaciones auguran buenas noticias: la órbita del asteroide se vio modificada. La ESA ha lanzado la sonda HERA que estudiará en profundidad el impacto causado por la sonda DART. Pero hay más misiones a la vista, ambas agencias pretenden estudiar los efectos que tendrá nuestro planeta en otro asteroide, Apofis, de 300 metros de diámetro, cuando pase cerca de la Tierra en 2029. En un primer momento también se incluyó este cuerpo en las listas de riesgo, ahora es solo un objeto de estudio, lo que demuestra también lo rápido que cambian estos porcentajes de riesgo a medida que se estudian. A medida que se van recabando datos la probabilidad de impacto va cambiando, y en la gran mayoría de los casos, acaba desapareciendo por completo.

-Redacción-

Agencia Atlas
Editado
Sociedad
1m 23s
Locutado

Más videos

Actualidad