El 84% de las chicas adolescentes teme que se use su imagen para crear contenido sexual falso con IA
El 72% de los chicos de entre 12 y 21 tiene miedo de ser acusado injustamente de acoso o violencia de género
El 84 % de las chicas de 12 a 16 años teme que se use su imagen para crear contenido sexual falso mediante Inteligencia Artificial y el 72% de los chicos de 12 a 21 años muestra preocupación por ser acusados injustamente de acoso o violencia de género, según se desprende del estudio Así somos. El estado de la adolescencia en España publicado hoy por Plan International.
La investigación parte de una de las mayores encuestas realizadas a adolescentes: 3.500 chicas y chicos de entre 12 y 21 años, cubriendo a la generación Z y Alfa. Incluye un análisis transversal de su relación con la IA que pone además un foco específico en la etapa entre los 12 y los 16 años.
Aunque más de tres cuartas partes de los adolescentes y jóvenes se sienten satisfechos con los principales aspectos de su vida y su percepción del futuro es mayoritariamente positiva, aparecen temores relacionados con la educación (1 de cada 3 dice que no tiene recursos económicos para estudiar lo que quieren) o el entorno laboral (3 de cada 4 ven altamente probable que la IA sustituya a las personas en el trabajo).
El cuerpo se presenta como una fuente constante de preocupación en los jóvenes. El 70% aseguran haber sido objeto de críticas por su aspecto físico, si bien la presión es mayor en las chicas. Casi mitad se compara con cuerpos que aparecen en redes sociales y 1 de cada 3 (también de ellos) aseguran que les gustaría operarse para cambiar alguna parte de su cuerpo.