En 19 años cuatro millones de personas han sido atendidas bajo el paraguas de la Ley de Dependencia

Casi un millón han fallecido sin poder disfrutar su derecho a la asistencia, actualmente hay más de 280.000 personas en lista de espera.

26 de octubre 2025 - 21:22

España

Han pasado casi 19 años desde que se aprobó la Ley de Dependencia. En este tiempo, se ha atendido a cuatro millones de personas, pero casi un millón han fallecido sin llegar a disfrutar ese derecho. Y ahora hay más de 280.000 personas en espera de valoración o de asistencia y, además, en los primeros nueve meses de este año más de 25.000 personas han fallecido en este limbo de la dependencia. Cada quince minutos fallece una persona en las listas de espera. Son los datos que ofrece el último informe que ha elaborado, con datos y estadísticas del Gobierno y las comunidades autónomas, la Asociación de directoras y gerentes de servicios sociales.

Su portavoz, José Manuel Ramírez, explica que la situación comenzó a mejorar después de 2021, hasta ese año y desde 2012, se acumularon 6.000 millones de recortes. El actual Gobierno activó en 2021 un plan de choque con una aportación extra de 600 millones anuales, lo que supone un empuje muy grande en la atención, ya que refuerza el presupuesto que, a su vez, dedican las comunidades autónomas encargadas de dar el servicio. Pero son ya dos años sin aplicar este plan de choque, y aunque cada vez son más las personas atendidas, muchas se siguen quedando por el camino. Ramírez denuncia también que se tiende a una asistencia “low cost”, de pocos recursos que cubren mal las necesidades de las personas dependientes. Mientras ellas nos lo cuentan de primera mano. El vértigo de estar en la lista de espera y la “tiranía” del estado que, al pagar la asistencia, no tiene en cuenta la autonomía, ni la opinión de las personas dependientes.

Atlas
Editado
Sociedad
3m 59s
Locutado

Más videos

Actualidad