X021-CONGRESO SSCC PREGUNTAS A BOLAÑOS 2
ERC ha alertado este miércoles en el Congreso de que una parte de la judicatura está llevando a cabo una "guerra sucia" contra los catalanoparlantes en Cataluña, la Comunidad Valenciana y Baleares y ha pedido al ministro de Justicia, Félix Bolaños, que tome medidas, pero el también titular de Presidencia y Relaciones con las Cortes ha negado tal afirmación.
En concreto, el diputado independentista Francesc-Marc Álvaro ha pedido cuentas a Bolaños en la sesión de control del Congreso después de que un juez haya anulado las bases de un concurso para un plaza en el Ayuntamiento de Vic (Barcelona) porque se pedía un B2 de catalán. "Es un verdadero escándalo", se ha quejado el diputado, quien ha apuntado que están en vigor más de 218 normas dictadas en el ámbito español o el europeo "contra la lengua catalana" y ha señalado también a Govern del socialista Salvador Illa.
En este contexto, ha preguntado al ministro si hay "alguna agenda del reencuentro posible con este agravio permanente, estructural y sistemático sobre los hablantes de catalán" y le ha exigido que actúe contra esa parte de la judicatura que, a su juicio, "dificulta la situación para que los catalanes puedan llevar una vida normal".
"Usted es ministro de Justicia. Algo tendrá que decir al respecto, porque si usted contempla sin hacer nada, es usted cómplice", le ha espetado.
Pero el ministro ha dejado claro que no comparte las afirmaciones de Álvaro y ha mostrado su "admiración, respeto y reconocimiento" por la "inmensa mayoría" de jueces que hacen su trabajo con "profesionalidad e imparcialidad".
Eso sí, ha admitido que en ocasiones se dictan sentencias de las que el Gobierno discrepa, pero que para eso existen los "recursos" que permiten "impugnarlas" porque España es una "democracia plena".
Además, Bolaños ha sacado pecho de que el Ejecutivo de Sánchez es "probablemente" el que más ha hecho de la democracia por la "normalización del catalán", recordando al diputado de ERC que, precisamente en virtud del pacto de investidura que el PSOE selló con ellos y Junts, él había podido formular su pregunta en su lengua materna.
También ha incidido en que el Gobierno continúa trabajando para que el catalán sea lengua oficial en la Unión Europea. "No sabemos cuando pero lo será, no tenga ninguna duda", ha garantizado, antes de reivindicar también la labor gubernamental en favor de la "normalización" política y social en Catalunya y la Ley de Amnistía.
"Queda todavía algún paso, se dará, y será un gran legado que dejaremos a la democracia española", ha concluido.
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES
MADRID
1. MOMENTO DE LA SESIÓN DE CONTROL CON LAS PREGUNTAS AL MINISTRO DE JUSTICIA Y PRESIDENCIA, FÉLIZ BOLAÑOS, POR PARTE DE LAS DIPUTADAS, CONCEPCIÓN GAMARRA RUIZ-CLAVIJO (PP), CAYETANA ÁLVAREZ DE TOLEDO (PP), MARÍA JOSÉ RODRÍGUEZ DE MILLÁN (VOX), IGNACIO GIL LÁZARO (VOX) Y FRANCESC-MARC ÁLVARO VIDAL (ERC)