La visita de los reyes a China consuma el acercamiento impulsado por Sánchez desde su llegada a Moncloa
España se ha convertido en el país europeo más favorable a estrechar relaciones con Pekín
Primer viaje de los reyes a China en 18 años. Un viaje que no es solo de cortesía. La visita, observada con lupa en Washington, sirve para estrechar lazos económicos y ahondar en las relaciones en un momento de máxima rivalidad entre EEUU y China.
Los Reyes han sido recibidos en el aeropuerto de Chengdu, ciudad de 20 millones de habitantes. Primera parada de su visita de Estado a China. Más allá de un viaje diplomático para reforzar los lazos bilaterales, es un paso más en el acercamiento de España a Pekín desde que Sánchez está en La Moncloa.
El presidente del Gobierno ha viajado hasta el país asiático en tres ocasiones para reunirse con Xi Jinping. La última en abril de 2025, en plena guerra comercial tras los aranceles impuestos por Trump.
España se ha convertido en el país europeo más favorable a estrechar relaciones con China en un contexto de enfrentamiento global con Estados Unidos. En cambio la prensa oficial del régimen alaba a Sánchez por alinearse con el gigante asiático y no rendir pleitesía a los norteamericanos. Los ministros José Manuel Albares y Carlos Cuerpo acompañan a los Reyes en un viaje con un marcado carácter económico.
El jefe del Estado será recibido por Xi Jinping. Ya se conocen. En 2018, el presidente chino visitó nuestro país. Sánchez llevaba en la Moncloa apenas 5 meses.