V018-CORDOBA MONTERO REPRESALIADOS
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha mostrado este viernes su respeto a la decisión de los accionistas de Banco Sabadell sobre la OPA de BBVA y ha defendido que España cuenta con un "magnífico sistema financiero". En declaraciones a los periodistas en Córdoba, antes de presidir un acto de reconocimiento y reparación a represaliados sindicales durante la Guerra Civil y la dictadura, Montero ha señalado, en relación con la OPA que lanzó BBVA a Banco Sabadell y que finalmente no ha salido adelante, que el Gobierno central siempre trasladó que su función, desde el primer momento, era "defender el interés general", insistiendo en que "la capilaridad del sistema financiero tiene que estar presente en todo el territorio".
Sobre el hecho de que la OPA de BBVA al Sabadell no haya resultado exitosa, ha señalado que se debe a que los accionistas de esta última entidad así lo han determinado y "hay que respetarlo". En este sentido, ha reconocido el trabajo "inmaculado" y respetando "todas las garantías" que se ha hecho desde los diferentes organismos que han acompañado este proceso de la OPA, como la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) o el propio Banco de España.
Montero ha defendido el "magnífico sistema financiero" español y que BBVA y Banco Sabadell son "magníficas" entidades "que tienen solvencia y capacidad de respuesta". "El hecho de que no se haya producido la OPA no significa nada; seguirán trabajando en su ámbito de competencia y tendrán la confianza de los inversores como la venían teniendo hasta este momento", ha apuntado.
Preguntada la vicepresidenta acerca de unas declaraciones de Koldo que "ha dicho que Santos Cerdán --el que fuera secretario de Organización del PSOE-- está en la cárcel por tener carné socialista", la vicepresidenta ha rechazado comentar declaraciones de personas "incursas en un proceso judicial" y ha defendido la actitud del PSOE y del Gobierno "a disposición de la justicia" en el marco de casos de presunta corrupción.
Ha insistido en que no va a hacer "comentarios de lo que personas que están en este momento incursas en un proceso judicial puedan" realizar, porque "pueden ser opiniones o estrategias de defensa", según ha apostillado antes de considerar que "lo importante, lo fundamental, es que ante situaciones de corrupción hay que actuar con absoluta contundencia".
Montero ha asegurado sobre el debate del retraso en el registro en el Congreso de los Diputados del proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026 que "nosotros vamos a presentar los presupuestos" y que éstos se caracterizarán por tener "partidas históricas" para responder a "preocupaciones que embargan a los ciudadanos".
Y ha criticado que "el PP está en el politiqueo", antes de señalar que "me da vergüenza lo que ocurre en el Senado", institución parlamentaria sobre la que Montero ha lamentado que el Grupo Popular "la manipula" por el uso que hace de su mayoría absoluta.
Ésta ha sido la reacción de Montero en esta jornada en respuesta al hecho de que el Grupo Popular en el Senado someterá al Pleno de la próxima semana una propuesta para elevar un conflicto de competencias al Tribunal Constitucional (TC) por el retraso en la presentación de las cuentas del Estado para el ejercicio 2026. "Hay muchísimas comunidades autónomas que todavía no han iniciado su proyecto de presupuesto", además de recordar que en 2018, tras prosperar la moción de censura de Pedro Sánchez contra el entonces presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para argumentar que "llegué en mayo del año 18, defendí en el Senado los presupuestos, que no era defender los de Montoro, sino simplemente que terminara su tramitación", para inferir entonces de ello, los cinco meses de retraso sobre el tiempo constitucional de registro de las cuentas del Estado que "entonces no entendió que no cumplía la Constitución por no entregar los presupuestos en tiempo y en forma".
Montero también ha hablado sobre la crisis derivada de los errores detectados en el funcionamiento del programa de detección precoz del cáncer de mama en la sanidad andaluza, insistiendo en señalar que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, "está desbordado y no sabe qué tiene que hacer", hasta el punto de que ha augurado que "no va a hacer nada".
Además, la líder del PSOE andaluz ha criticado el reciente nombramiento de Antonio Sanz como consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, y ha señalado que va a ser un responsable de la Sanidad andaluza "a tiempo parcial".
DESCRIPCIÓN DE IMÁGENES
- RECURSOS DE LA VICEPRESIDENTA A SU LLEGADA, ABRAZANDO Y SALUDANDO A LOS ASISTENTES.
- TOTAL MARÍA JESÚS MONTERO, VICEPRESIDENTA PRIMERA DEL GOBIERNO Y MINISTRA DE HACIENDA